Empresa

El primer sorteo de la historia de Lotería se realizó el 8 de octubre de 1921, en la Municipalidad de Concepción, en el cual participaron 4 mil boletos. Durante los primeros 3 años se realizaron 41 sorteos, logrando un trabajo impecable y de alta transparencia, donde la distribución de los boletos se hacía sólo con 4 personas. Así en 1929 nació oficialmente el nombre “Lotería de Concepción”.
En la década de los 40, se construyó el tradicional edificio de la calle Colo Colo, en ese momento Lotería ya era conocida en todo Chile, en los años 50, Lotería había crecido 21 veces su tamaño, inaugurando la primera oficina fuera de Concepción, ubicada en ese entonces en el centro de Santiago.
En la década de los 80´s comenzó un boom tecnológico a nivel mundial y Lotería adquiere sus primeros computadores dejando en el pasado varios de los procedimientos que tenía desde los años 20. A fines de los 80´, se promulgó una ley que permitió crear nuevos juegos y, gracias a este cambio, en 1990 nace el Kino. Los sorteos se empezaron a transmitir en directo por televisión dándole mayor visibilidad. También se lanzaron los Raspes que permitían obtener premios al instante, sin tener que esperar el momento del sorteo.
Con el fin del siglo 20, Lotería desarrolló su primer sitio web de información y en el año 2002 lanzó el primer sitio web de ventas de juegos lotéricos de américa. En el 2007 Lotería desarrolló un sistema de ventas que permitió ofrecer sus productos en cajas de los supermercados ampliando así la cobertura de ventas.
En marzo de 2011 nace el “Chao Jefe”, juego que tuvo un éxito inmediato y se posicionó rápidamente en el inconsciente colectivo y en la jerga popular chilena, obteniendo el premio máximo de eficiencia publicitaria Effie de aquel año. Posteriormente, otras campañas publicitarias de nuestros productos siguieron la misma senda obteniendo importantes premios.
Luego, en el proceso de digitalización de sus productos, Lotería lanza en el 2016 su sitio web en modo responsivo lo que permitió llegar a los segmentos de mercado más jóvenes. Posteriormente, se sumaron aplicaciones para teléfonos y servicios de suscripción para facilitar la compra por parte de los clientes.
Como una forma de fomentar la transparencia, en el 2021 se comenzó a transmitir los sorteos de Kino en vivo y en directo vía streaming. Primero se transmitían desde las oficinas de Lotería, luego desde los estudios de TVU y en 2017 se construyó, en las oficinas de Lotería, un estudio de televisión especialmente adaptado para la era digital.
Lotería lleva un siglo cumpliendo los sueños de miles de chilenos. Actualmente, está presente en más de 1.000 agencias a lo largo de Chile, manteniendo importantes colaboraciones internacionales, cuenta con cerca de 130 trabajadores y ofrece a sus clientes una completa oferta de juegos de azar.
Misión
Entregar experiencias de juegos de azar cercanos, entretenidos, lúdicos e innovadores, que satisfagan las necesidades de nuestros clientes de manera responsable, cumpliendo estrictamente con la legislación vigente, generando valor para sus grupos de interés, especialmente para la Universidad de Concepción.
Visión
Ser reconocida como una empresa líder en innovación para el desarrollo y operación de juegos de azar, entregando una experiencia de excelencia a nuestros clientes con los máximos niveles de seguridad, confianza y transparencia, cuidando a los grupos vulnerables.
Nuestros Valores
- Ética
- Excelencia
- Compromiso
- Trabajo en equipo
- Innovación
- Responsabilidad Social Corporativa y Juego Responsable
- Confianza
- Transparencia
Responsabilidad Social Corporativa
Si bien RSC es una acción voluntaria, para cada entidad que desee aplicarla; para Lotería es de gran importancia poder incluir esta política dentro de nuestra Empresa para así poder, desde sus inicios, aportar al desarrollo del país, del entorno social y del medio ambiente.
Compromiso con el Medio Ambiente
Desde Noviembre de 2005 Lotería trabaja en conjunto con RECYCLA Chile S.A., principalmente a través del reciclaje de residuos electrónicos (computadores, terminales, baterías, cables, etc). Esta actividad es de suma importancia, ya que los residuos electrónicos son parte del problema ambiental, ya que son contaminantes y dañinos para el medio ambiente y las personas.
Certificado de Reciclaje de Lotería
Proceso de RECYCLA Chile S.A.
Juego Responsable
Lotería está comprometida con el Juego Responsable, es por ello que el año 2021 se creó el “Comité de Responsabilidad Social Corporativa y Juego Responsable”, cuyo objetivo es: “Velar por la implementación de las directrices de responsabilidad social emanadas del Directorio de la Corporación Universidad de Concepción y cumplir con los principios y políticas de Juego Responsable auspiciados por la WLA”.
Nuestro objetivo principal es promover el juego como una actividad recreativa y de entretención. Queremos que la experiencia de nuestros clientes en nuestro sitio web sea agradable y segura, por este motivo entregamos la información sobre el juego responsable y los posibles efectos perjudiciales del juego no moderado.
Beneficencia
Esta es la razón que mueve a Lotería y es una actividad de suma importancia para nuestro actuar. Lotería destina todos sus ingresos como aporte a instituciones y corporaciones que trabajan por el bien común, especialmente de los más necesitados. También al patrimonio social, cultural y económico de la sociedad
El principal beneficiario de Lotería de Concepción es la Universidad de Concepción. Sin embargo, la ley establece otras instituciones que deben beneficiarse con la labor de Lotería asignando porcentajes específicos para su reparto.
Estas otras instituciones son:
- Universidad de Chile
- Universidad Católica de Chile
- Fundación Adolfo Mathei
- Cruz Roja de Chile
- Consejo de Defensa del Niño
- Servicio de Salud, Concepción-Arauco para el Hospital “Guillermo Grant Benavente”
- Corporación Nacional de Protección a la Ancianidad CONAPRAN
- Corporación de Ayuda al Niño Limitado-COANIL
Ver Estados de Situación Financiera y Estado de Resultados 2023-2022
Ver Estados de Situación Financiera y Estado de Resultados 2022-2021
Ver Estados de Situación Financiera y Estado de Resultados 2021-2020
Extracto de memoria anual de la Corporación de la Universidad de Concepción